Tablero Comando de Incidentes Start Fire: liderazgo y coordinación en emergencias

Ante una emergencia que requiere un gran despliegue de equipos, el Tablero Comando De Incidentes se vuelve imprescindible. Esta herramienta exclusiva de Start Fire, permite organizar, visualizar y coordinar los recursos disponibles en el menor tiempo posible.

¿Qué es un tablero comando de incidentes?

El tablero comando de incidentes es un sistema visual diseñado para facilitar la toma de decisiones, la asignación de recursos y el liderazgo operativo durante emergencias de distinta naturaleza: incendios estructurales, incendios forestales, rescates vehiculares, derrames de sustancias peligrosas, operaciones USAR o despliegue multiinstitucional.

A través de un diseño modular y magnético, permite representar en tiempo real la ubicación y funciones de cada unidad involucrada, mejorando la coordinación entre Bomberos, SAMU, Carabineros, CONAF, PDI e incluso recursos industriales.

Diseño exclusivo para Start Fire y Bomberos de Chile

El modelo CC1336, desarrollado exclusivamente por Start Fire en conjunto con American Trade Mark Co. (EE. UU.), fue adaptado a la realidad operativa chilena, respetando el vocabulario y las estructuras de mando utilizadas en el país, siguiendo lineamientos de la Junta Nacional de Bomberos de Chile.

Además, cumple con el estándar internacional NIMS (National Incident Management System) de FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos), garantizando compatibilidad con los protocolos de gestión de emergencias a nivel global.

Componentes del tablero

Cada tablero comando de incidentes Start Fire está montado dentro de una resistente maleta Pelican™ Storm Case™ 3100, fabricada en EE. UU. y modificada especialmente para operaciones en el contexto chileno.

Entre sus componentes principales destacan:

  • Pizarra doble para planificación y registro operativo.
  • 50 piezas magnéticas personalizables para recursos humanos, vehículos, instituciones y funciones.
  • Luz LED recargable para trabajo nocturno o en baja visibilidad.
  • Cronómetro digital integrado.
  • Patas desplegables para estabilidad en terreno.
  • Espacio interno para documentos, plumones, banderas, accesorios y dispositivos electrónicos.

Su diseño robusto, hidrófugo y de alta durabilidad asegura un rendimiento confiable incluso en las condiciones más exigentes.

Aplicaciones en el Sistema de Comando de Incidentes (SCI)

El tablero comando de incidentes facilita la implementación práctica del SCI, proporcionando una plataforma visual y dinámica que permite:

  • Identificar responsabilidades y jerarquías.
  • Visualizar el progreso de las operaciones.
  • Registrar decisiones tácticas.
  • Coordinar recursos interinstitucionales.
  • Reducir errores de comunicación y duplicación de esfuerzos.

Gracias a su estructura adaptable, puede utilizarse en áreas especializadas como RIT, abastecimiento, incendios forestales, materiales peligrosos (HAZMAT), triage, rescate urbano (USAR) o comando multiinstitucional.

Innovación y liderazgo operativo

La integración de un tablero comando de incidentes en el trabajo de campo permite estandarizar procedimientos, aumentar la eficiencia del mando y fortalecer la interoperabilidad entre instituciones.

En Chile, Start Fire ha liderado la incorporación de este tipo de herramientas tácticas, contribuyendo a profesionalizar la gestión de emergencias y a potenciar las capacidades de respuesta de los equipos operativos. Una muestra de ello, fue nuestra participación en el II Simulacro Interinstitucional de Múltiples Víctimas con Clínica Alemana.

Si quieres más información, contacta a nuestro equipo en ventas@startfire.cl o visita nuestro showroom en Avenida Santa Rosa 676, Santiago.