Del 2 al 4 de octubre, Start Fire participó en el III Simposio de Medicina Prehospitalaria y Gestión en Desastres y en el II Simulacro Interinstitucional de Múltiples Víctimas, organizado por la Clínica Alemana de Santiago.
El encuentro reunió a expertos nacionales e internacionales en medicina de urgencia, rescate y respuesta a desastres, abordando los desafíos actuales de la atención prehospitalaria y la gestión de incidentes de múltiples víctimas.
Durante las distintas jornadas, se puso foco en:
- Actualización teórica en medicina prehospitalaria, con charlas magistrales y casos internacionales.
- Trabajo integrado bajo el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), promoviendo la coordinación entre distintas instituciones.
- Simulacro interinstitucional de múltiples víctimas, que permitió aplicar lo aprendido en un escenario realista de emergencia masiva en el Parque O’Higgins.
Los grandes hitos del II Simulacro Interinstitucional de Múltiples Víctimas
Álvaro Mardones, Jefe de la Unidad de Rescate del Departamento de Urgencia de Clínica Alemana Santiago, destacó la relevancia de esta segunda edición del simulacro interinstitucional y algunos de sus hitos más importantes:
- Por primera vez se integró la aeroevacuación, con la participación del helicóptero de Clínica Alemana y de la UMOCAR de Carabineros de Chile.
- La Posta Central presentó su nueva ambulancia institucional, un avance significativo para el sistema de atención prehospitalaria.
- Además del simulacro en la escena, por primera vez se realizó un simulacro intrahospitalario. Esto permite fortalecer la articulación entre equipos en terreno y centros asistenciales, tanto en la Posta Central como en la propia Clínica Alemana.
Comando de incidentes y TRIAGE: la importancia de la logística en una emergencia
En esta instancia, Start Fire fue parte activa del ejercicio, aportando equipamiento especializado para la gestión de emergencias. Nuestro Tablero de Comando de Incidentes y el Kit de Respuesta Rápida Triage de 9 Posiciones, fueron herramientas clave para la coordinación, clasificación y liderazgo operativo en situaciones críticas.
Tablero de Comando de Incidentes (CC1336) con maletín
Este equipo exclusivo de Start Fire está diseñado para optimizar la coordinación en emergencias bajo el Sistema de Comando de Incidentes (SCI). Esta herramienta permite visualizar y organizar en tiempo real todos los recursos y equipos involucrados en una emergencia, facilitando la toma de decisiones y el liderazgo operativo en escenarios complejos.
Su estructura se basa en una resistente maleta Pelican™ Storm Case™, hidrófuga y de alta durabilidad, fabricada en EE. UU. y modificada por American Trade Mark Co. para Start Fire y Bomberos de Chile. Incluye un tablero en español con diseño multifuncional para áreas de RIT, abastecimiento, incendios, HAZMAT, triage, USAR y comando multiinstitucional, integrando a Bomberos, Carabineros, SAMU, CONAF, PDI e instituciones industriales.
Además, cuenta con 50 piezas magnéticas personalizables, reloj digital, barra de luz LED recargable, pizarra doble, patas desplegables, y espacio adicional para documentos y equipos. Cumple con los estándares del National Incident Management System (NIMS) de FEMA, consolidándose como un pilar esencial en la gestión y liderazgo de incidentes, tanto en escenarios de emergencia pública como en el ámbito industrial.
Kit de Respuesta Rápida Triage de 9 Posiciones
Esta es una herramienta esencial para la clasificación y priorización de víctimas en escenarios con múltiples pacientes. Este sistema permite a los equipos de primera respuesta realizar un conteo rápido y eficiente según la gravedad de cada caso, agilizando la atención, el tratamiento y el traslado hacia los centros asistenciales más cercanos bajo el protocolo S.T.A.R.T. Triage.
Diseñado por Disaster Management System (EE. UU.) y traducido al castellano oficial, el kit cuenta con lonas de clasificación, formularios EMT3, tarjetas de triage, chalecos de identificación por rol y un bolso de transporte de alta resistencia con ruedas y elementos reflectantes, que facilitan su despliegue y organización en terreno. Su estructura permite mantener un orden operativo claro y estandarizado, mejorando la coordinación entre equipos médicos, rescatistas y servicios de ambulancia durante una emergencia masiva.
Desde Start Fire, nos enorgullece haber sido parte, una vez más, de este encuentro, tal como lo fuimos en la primera edición. Seguiremos aportando nuestra experiencia en equipos de emergencia, protección y rescate para potenciar la formación de quienes salvan vidas.